Mostrando entradas con la etiqueta centroamerica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta centroamerica. Mostrar todas las entradas

La Mochila

Que llevar en la mochila, la gran pregunta de todo viajero. Llevo ropa de abrigo, el ordenador, toalla grande o pequeña, cuantas camisetas, etc...?
Incluso con los años aun es un quebradero de cabeza. Y todo depende del tipo de viaje que quieras hacer. Y de los juguetes que te quieras llevar (Y no, no me refiero a eso mal pensados XD ).

Flores


Conocida por los Mayas como Tayasal, Tah Izta (ciudad del lago) hasta el 1697 cuando los españoles la conquistaron. Una islita mágica en el lago del Peten Izta, en pleno corazón del mundo Maya y la base perfecta para visitar las ciudades perdidas de Tikal, El Mirado o Yahxa... Pero un gran fallo de los turistas que llegan aquí es pasar solo 2 o 3 días visitar Tikal y marcharse, pero el lago ofrece mucho, mucho mas. Descubrir sus orillas a bordo de una canoa nos descubrirá mágicas playas desiertas, zoológicos, toboganes acuáticos y hasta un museo. Pero mi lugar favorito... La Rope Swing de la familia del señor Jorge.

Panama City


La cuidad de Panama, tanto, tanto, tanto. El skyline, el Casco Viejo, Miraflores, el mercado de marisco, el Panamericana, evenida Central, la cinta costera, Puente de las Americas. Tanto, que un solo post no va a dar para contar lo que esta gran ciudad (y a la vez pequeña) ofrece. Conviertiendose en la capital de centro america es uno de los sitios que actualmente tiene el mayor boom economico y de crecimiento del mundo. Y el lugar donde vive mas de la mitad de la poblacion de Panama. Motor economico del pais y centro de negocios de referencia mundial. Una ciudad en pañales que se empapa de cualquier muestra artistica o cultural que pasa por ella. 

San Jose


El primer contacto con centroamerica ha sido... mmm! como decirlo, decepcionante, seria la palabra mas suave que lo definiria. San Jose, la capital de Costa Rica es una ciudad sin encanto, gris y sucia. Los ticos y ticas hace tiempo que perdieron su identidad cultural absorvidos el capitalismo galopante de EE.UU., hasta tal punto que ellos mismo quieren ser parte de ese imperio. 

Si te ha gustado comparte !

Compartir